Los gobiernos del hemisferio, en recientes conferencias cumbre mundiales
y regionales han reconocido el hecho de que una firme participación de la
sociedad civil en la toma de decisiones es un factor fundamental para reforzar
el régimen democrático promover el desarrollo sostenible, lograr la integración
económica y el libre comercio, mejorar el nivel de la vida de toda la población
y conservar el medio ambiente natural para las futuras generaciones.
lunes, 27 de octubre de 2014
CULTURA DE PAZ
PAZ: estado personal o social, en el cual se encuentran en equilibrio y
estabilidad las partes de una unidad.
AUSENCIA DE INQUIETUD O VIOLENCIA
CULTURA DE PAZ: consiste en una serie de valores o actitudes y
comportamiento que rechaza la violencia y provienen conflictos, tratado de
atacar sus causas para solucionar problemas mediante el dialogo.
LIBERTAD POLITICA
Origen y bariacion del termino de política su origen etimológico
proviene del griego polis que significa ciudad o pueblo, los romanos sustituyen
el termino político como res publica , señalando el carácter publico del ámbito
propio de la política .
Al final de la edad media y con la aparición del estado moderno, la
política comienza a asociaros con acción de poder.
El concepto de clásica de política desde aristoteles es la continuidad
de la ética, pues ay una necesaria relación entre polis y la formación del
ciudadano.
OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA
ILEGALIDAD: es lo contrario
de la ley , consiste en la actitud que desconoce la existencia y
valides de las leyes.
INJUSTICIA E INmUNIDAD: la
injusticia y inmunidad son dos anti valores concurrentes, es decir que actúan
juntos para opstaculisar la democracia. Por injusticia se entienden la ausencia
de ley i por inmunidad la falta de castigo.
CRIMEN ORGANIZADO: el
crimen organizado es una acción estrictamente planeada y ejecutada, por lo
general por un grupo de delincuentes, ya sea para alcanzar el poder político,
social o económico, se diferencia de la delincuencia común porque no es
ejecutada por una sola persona.
MULTICULTURALISMO
Se refiere a la convivencia
en una comunidad de individuos o grupos de ellos, pertenecientes a diferentes
culturas. Hoy en día la mayoría de las naciones son multiculturales debidos a
los fenómenos migratorios y vínculos económicos, comerciales, artísticos y
culturales.
DEMOCRACIA
La
palabra democracia proviene de los vocablos
griegos “demos” que significa pueblo y “kratos” que quiere decir poder o
gobierno, por lo que democracia se refiere
al poder o gobierno del pueblo. Este término comienza a utilizarse en
aternas, alrededor del siglo V, asiendo referencia a la asamblea popular que
existía para tomar las decisiones correspondientes al pueblo.
La
democracia a sido dividida en dos formas;
1. Democracia directa: los ciudadanos participan en la tomas de decisiones publicas por medio de asambleas o consejos que van a regular la vida en
sociedad.
2. Democracia indirecta: los ciudadanos eligen a los representantes para que
ellos deliberen y decidan.
En
todos los sistemas democráticos, los ciudadanos toman las decisiones políticas,
pero esto no implica que la totalidad de la población este de acuerdo con la
decisión tomada, pues al haber múltiplos puntos de vista, existen la
tendencia a hablar por lo que la mayoría decide.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)